En este tema estudiaremos de manera muy básica las categorías gramaticales o clases de palabras e introduciremos algunas nociones de sintaxis.
La preposición y las particulas
Lecturas obligatorias
El capítulo 2 de (PDF) y la versión básica de como obra de consulta.
Además, también disponibles en el aula virtual:
- Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay. Angela di Tullio y Marisa Malcuori, Montevideo. Anep. 2012, (pdf).
- Gumiel Molina, Silvia (2010): “Las categorías gramaticales”, (pdf), en S. Gumiel Molina y M. Martí Sánchez (eds.): Síntesis actual de la gramática del español, Madrid: Editorial UAH, págs. 23-48.
- La terminología gramatical, (pdf). Luis Eguren y Olga Fernández-Soriano, sección 1.3, Madrid, Gredos, 2006.
Actividades
- Clases de palabras: el adjetivo
- Método analítico y clases de palabras
- Cada grupo deberá escoger uno de los capítulos de la Nueva gramática básica de la lengua española, RAE-ASALE 2011 (dirígete al AV para leer el capítulo correspondiente). Preparar una presentación de unos 20 minutos en la que entre otras cosas se deberán responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las característica morfológicas, sintácticas y semánticas de la clase de palabra escogida?
- ¿Cuántas subcategorías hay en la clase escogida y que las define? Establece sus similitudes y diferencias.
- Crea una lengua inventada en la que solo existan la clase de palabras escogida y algunos verbos copulativos (ser, estar o tener) (No te preocupes, dedicaremos una sesión a la creación de lenguas inventadas)
